ULTIMAS PUBLICACIONES

lunes, 13 de diciembre de 2010

Crean un material inteligente que se repara a sí mismo

 

Como si fuera «Terminator», es capaz de regenerar sus grietas y recuperar su forma original después de sufrir un grave daño

material-rincondefermat

Instituto Americano de Física

Imagen térmica de los grados de temperatura de un material

Uno de los argumentos más sugerentes de la ciencia ficción es la capacidad que tienen algunos personajes tipo «Terminator» de recuperarse de sus heridas de manera asombrosa, hasta el punto de estar “sanos” a los pocos instantes y, por supuesto, continuar con su trabajo de seguir matando humanos. Ahora, en la vida real, investigadores de la Universidad Estatal de Arizona trabajan en un nuevo tipo de materiales (polímeros) capaces de recuperar sus formas después de sufrir severos daños estructurales gracias a la utilización de un haz láser infrarrojo y la fibra óptica.

Resuelto el misterio del origen de los anillos de Saturno

 

Un astrónomo norteamericano aporta una nueva explicación tremendamente violenta y catastrófica

saturno

El centenario enigma del origen de los anillos de Saturno podría haber quedado resuelto gracias al trabajo de Robin Canup, astrónomo especializado en planetas del Southwest Research Institute de Boulder, Colorado. En un artículo que se publica hoy en la edición online de Nature, Canup explica el modo en que los misteriosos anillos podrían haberse formado. Un modo, por cierto, dramático y tremendamente violento.

 

Así caerán esta noche las Gemínidas, la mejor lluvia de meteoros del año

 

Los más afortunados podrán contemplar hasta dos estrellas fugaces por minuto

elrincondefermat

Puede ser la lluvia de meteoros más espectacular y hermosa de 2010 y sucederá esta noche. Las estrellas fugaces cruzarán el cielo una o dos veces por minuto, así que, si se producen las condiciones idóneas, un observador podrá pedir nada menos que 120 deseos por hora. No es nada desdeñable, especialmente si se compara con la última lluvia de meteoros de noviembre, las Leónidas, en la que solo se disfrutaron unos 20 meteoros por hora. Esta noche el «show» se multiplica en un circo cósmico de tres pistas y merece la pena salir a echar un vistazo. Su nombre: las Gemínidas.

Se avecina nueva batalla por el clima en Sudáfrica 2011

 

elrincondefermat

Los gobiernos del mundo se enfrentan a una nueva batalla en Sudáfrica en el 2011 entre las naciones ricas y las pobres sobre poner freno al cambio climático. Alentados por un ligero avance en México, aunque sin esperanzas reales de un nuevo tratado en los próximos años.

viernes, 10 de diciembre de 2010

El Sol lanza ataques furtivos

 

Un tercio de las tormentas solares ocurre sin previo aviso, lo que incrementa enormemente su peligrosidad para la Tierra

elrincondefermat

Imagen del Sol en tres dimensiones obtenida por las sondas STEREO

 

El Sol puede convertirse en una terrible amenaza cuando envía enormes chorros de plasma hacia la Tierra. Una tormenta solar muy potente, que, en el peor de los escenarios, podría acabar con nuestros sistemas energéticos y de comunicaciones, se espera para 2012, según un informe de la NASA. Los astrónomos trabajan para poder predecir esos arrebatos cósmico con unas seis horas de antelación, pero quizás no sea posible en todos los casos. Una nueva investigación señala que un tercio de las explosiones del astro rey son «ataques furtivos» que pueden ocurrir sin previo aviso. El inquietante estudio aparece publicado en la revista Astrophysical Journal.

Parte de la comunidad científica cuestiona el anuncio de la NASA

 

Algunos científicos creen que la investigación no ha demostrado que la bacteria pueda depender únicamente del arsénico para sobrevivir

elrincondefermat

El anuncio de la NASA del descubrimiento de un microorganismo «único en el mundo que cambiaría por completo la forma en que buscamos seres vivientes fuera de la Tierra» no ha sido acogida satisfactoriamente por toda la comunidad científica. De hecho, algunos científicos han alzado la voz a través de varios blogs y medios de comunicación al considerar el anuncio como "precipitado".

Los canales de Marte sí pudieron tener agua

 

Nuevas evidencias en imágenes de la ESA

elrincondefermat

El pequeño cráter incrustado en el borde noroeste de la cuenca de impacto Schiaparelli ocupa un lugar destacado en esta nueva imagen de la Mars Express de la ESA. Todo alrededor es evidencia de agua en el pasado y de los fuertes vientos marcianos que soplan periódicamente.

   Schiaparelli es una gran cuenca de impacto de unos 460 kilómetros de diámetro localizada en la región oriental de Terra Meridiani, en el ecuador de Marte. El centro de la cuenca se encuentra en alrededor de 3 ° S/17 ° E y lleva el nombre del astrónomo italiano Giovanni Schiaparelli (1835-1910). Aunque también estudió Mercurio y Venus, es más conocido por sus observaciones del planeta rojo.

WISE observa una remota explosión estelar en luz infrarroja

 

elrincondefermat

Un arco iris circular aparece como un halo alrededor de una estrella que explotó en esta nueva visión de la nebulosa IC 443, tomada con el telescopio infrarrojo WISE (Wide-field Infrared Survey Explorer) de la NASA.

   Cuando las estrellas masivas mueren, estallan en explosiones enormes, llamadas supernovas, que envían ondas de choque. Las ondas de choque barren y calienten el gas y polvo alrededor, crenado los remanentes de supernova, como la ilustrado en la imagen. La supernova registrada en IC 443 se produjo hace entre 5.000 y 10.000 años.